Linkedin es en si mismo un buscador de perfiles.
Con las palabras adecuadas la elaboración de un buen perfil y contenido referente con las palabras clave, es posible que cuendo busquen un perfil con determinadas carácteristicas, el tuyo salga en las primeras posiciones.
Y claro, la visita al perfil y el posible contacto son ya una posibilidad más cercana.
Qué hacer para posicionar tu perfil profesional en las búsquedas de LinkedIn
- Utiliza palabras clave relevantes en tu perfil: utiliza las palabras clave que tu audiencia potencial utilizaría para buscar profesionales como tú. Asegúrate de incluir estas palabras clave en tu título de perfil, en la sección de resumen y en los demás campos de tu perfil.
- Añade tus logros profesionales: incluye tus logros más importantes en tu perfil, ya que esto ayudará a destacar tu experiencia y habilidades.
- Añade contenido de valor: comparte contenido de valor en tu perfil, como publicaciones de blog, artículos o presentaciones, ya que esto te ayudará a demostrar tu conocimiento y expertise en tu campo.
- Utiliza tu red de contactos: conecta con otros profesionales en tu industria y comparte tu perfil con ellos.
- Utiliza los hashtags: utiliza hashtags relevantes en tus publicaciones y añádelos a tu perfil para hacer que tu perfil sea más visible en las búsquedas de LinkedIn.Entre 3 y 6, según la fuente, en todos los contenidos.
- Actualiza tu perfil regularmente: asegúrate de actualizar tu perfil regularmente con tus últimas actividades y logros profesionales para mantenerlo actualizado y relevante.
Si sigues estos pasos será más fácil posicionar tu perfil en Linkedin
1. Completa completamente el perfil
Obvio, pero por completo seguro que no lo tienes.Completa todos los campos que puedas con palabras clave descriptivas. Cuanta más información , más búsquedas serán relevantes para LinkedIn. INtenta no exagerar y llenar el perfil con palabras clave
2. Reclama , y usa , tu URL personalizada
Esta es una de las cosas más fáciles que puedes hacer para ayudar con su LinkedIn SEO. Puedes editar tu perfil y obtener una URL fácil de recordar que puedes incluir en tu currículum o en tu web. Si puedes, asegúrate de usar tu nombre completo en la URL.
3. Usa títulos de trabajo con palabras clave
El título no solo es descriptivo.Puedes utilizar la técnica de separar palabras clave muy específicas con la barra vertical “ |” al igual que los títulos de página en los sitios web.
4. Amplía tu red
Los resultados de búsqueda de LinkedIn dependen en gran medida de tu red de amigos, colegas y contactos comerciales. Los resultados muestran personas que conoces o son conexiones de otras personas que conoces. Esto significa que cuanto más amplia sea tu red social, más personas encontrarás que son de nivel 2 y 3 y conexiones grupales.
5. Únete a grupos relevantes y participa con las palabras por las que quieres posicionarte.
LinkedIn enumera los grupos de los que formas parte en tu página, lo que a su vez le dice a LinkedIn más sobre ti y qué términos de búsqueda son relevantes. Muchos de estos grupos están llenos de expertos activos en la materia que están realmente interesados en interactuar con otras personas y ayudar.
6. Usa títulos con palabras clave para tus sitios web
Puedes poner hasta 3 sitios web en tu sección de información de contacto.
Esto ayuda a rastrear su página en busca de palabras clave relevantes y permite que las personas sepan de qué se trata su enlace, pero no transmite ningún enlace.
7. Pon tu URL de LinkedIn en todas partes. ( Email, links de tu web …)
¿ Dudas sobre nuestra mentoría ?
-
Tips de venta b2b: los mejores
Casi 40 tips para vender, ofrecer o comunicar lo mejor de un producto o servicio en marketing b2b. Puedes ver más a fondo nuestras mentorías pulsando aquí. Aquí te ofrecemos una audioguía rápida, una mentoría en audio, gratuita que es parte, real, de como trabajamos y formamos a nuestros clientes. Es un ejemplo, pero te…
-
Tendencias de marketing b2b para 2025
Hemos elaborado un vídeo sobre las tendencias más relevantes según los expertos, algo de IA y , mucha de nuestra experiencia del día a día e intuición. Puedes ver más a fondo nuestras mentorías pulsando aquí. Aquí te ofrecemos una audioguía rápida, una mentoría en audio, gratuita que es parte, real, de como trabajamos y…
-
Que canales funcionan mejor en B2B
Según un Estudio (sic) – mucho humo empieza siempre así- de las campañas de 100 empresas diferentes, incluyendo más de 2 millones de correos electrónicos fríos, más de 48,000 llamadas en frío y una inversión publicitaria de seis cifras. Información que hay que coger con pinzas. Depende de mercado (SECTOR, PAIS ,MOMENTO, mensaje …Y OFERTA)…
-
Mentoria de marketing B2B : Audio guía gratuita
Mentoría de marketing b2b ayuda a profesionales, empresarios y personas que deseen posicionar su marca o captar clientes con estrategias y tácticas de marketing b2b. Puedes ver más a fondo nuestras mentorías pulsando aquí. Aquí te ofrecemos una audioguía rápida, una mentoría en audio, gratuita que es parte, real, de como trabajamos y formamos a…
-
20 take aways para tener éxito en Linkedin en 2025
Cómo posicionarse en un Linkedin cada vez más saturado. Hemos hecho un resumen de algunos consejos, tips, take aways – esto del naming se nos va de las manos. En nuestras mentorias B2B damos más consejos adaptados a cada mercado y cliente, pero estos en general no vienen nada mal. Todo , siempre, debe tener…
-
Prompts para mejorar tu perfil de Linkedin
Un prompt que mejora el perfil de Linkedin. No digo que no. Sin duda mejor con un humano, experto en el área. Pero estos prompts de chatgpt para mejorar el perfil de Linkedin quizás te ayuden , como complemento. Si quieres que un humano te lo mejore en poco tiempo, aun el cerebro de la…