Cómo posicionarse en un Linkedin cada vez más saturado, donde – parece ser- hay un cambio de algoritmo. Siguiendo el último estudio de Richard Van der Bloom realizado por Connecting HUB sobre 675.599 publicaciones casi todas en inglés ( sic), este es mi resumen del mismo.
Ello no quiere decir que esta estadística realizada en perfiles concretos sea realmente aplicable a todos, en mi opinión no, pero da una pista a tener en cuenta. Lo importante es estar. Que te vean. Si además sigues estas pistas y afectan realmente a tu impacto… pues mejor.
Guía del nuevo algoritmo de Linkedin y tips para seguir el cambio
1. Principales Cambios en el Feed de LinkedIn en 2024
- Aumento del Contenido Comercial: Casi la mitad del contenido mostrado en los feeds tiene un propósito comercial. Las publicaciones de múltiples autores y los anuncios pagados han aumentado en visibilidad. Los anuncios ahora representan un 13% del contenido (anteriormente era 11%), y el contenido promovido creció del 28% al 34%.
- Declive del Alcance Orgánico de las Páginas de Empresas: Las páginas de empresas enfrentan desafíos para lograr visibilidad sin promoción paga. Esto resalta la preferencia del algoritmo por el contenido patrocinado en comparación con el orgánico.
- Aumento de Publicaciones de Autores Repetidos: Un 80% de los usuarios han notado más publicaciones de los mismos creadores, con algunos viendo hasta 6 publicaciones del mismo autor en sus primeros 20 posts del feed.
Puedes seguir leyendo u oirlo mejorado en este vídeo audio…
2. Tendencias de Alcance por Tipo de Publicación
- Declive General en Alcance y Rendimiento: En 2024, el alcance y rendimiento general han disminuido, siendo el mayor impacto en los posts virales. Aunque el alcance total se ha estabilizado, el alcance medio ha disminuido, especialmente por el aumento de la competencia y cambios en preferencias de contenido.
- Video Nativo como el Nuevo Líder: Desde la implementación del feed de videos en marzo, los videos verticales estilo TikTok han tenido un aumento del 25% en alcance, a diferencia de otros formatos que experimentaron caídas.
3. Rendimiento por Tipo de Contenido
- Documentos (Carruseles): Estas publicaciones, que tuvieron gran alcance en 2023, enfrentan ahora una caída del 43%. LinkedIn prioriza carruseles de entre 6-12 diapositivas con menos de 50 palabras por diapositiva, ya que los carruseles extensos de más de 100 diapositivas tienden a disminuir el rendimiento. En promedio, los carruseles más exitosos son visualmente atractivos y educativos.
- Publicaciones con Imagen: Aunque el alcance ha sido estable, las publicaciones con imágenes también enfrentan desafíos debido al auge del contenido en video. Los mejores resultados se obtienen con entre 3 y 5 imágenes, como infografías o fotos relevantes (como selfies) y texto entre 900 y 1,500 caracteres.
- Texto Simple: El alcance de las publicaciones de solo texto ha bajado un 35%, con un 22% menos de engagement que en 2023. Los textos más efectivos tienen entre 600 y 1,200 caracteres, estructurados con ganchos potentes para fomentar el clic en “ver más” y captar la atención en las primeras líneas.
- Encuestas: Las encuestas experimentaron una caída del 20% en alcance y en efectividad de engagement, pero siguen siendo un formato interactivo que puede generar debates y atraer comentarios. La mejor práctica es usar tres opciones de respuesta, ya que reduce el porcentaje de abandono.
- Video Nativo en Ascenso: Los videos cortos en formato vertical tienen un rendimiento superior (2.2 veces más que el formato horizontal y 1.5 veces más que el formato cuadrado). Los videos de entre 60 y 90 segundos capturan la atención de los usuarios y se consideran ideales para fortalecer el branding y el liderazgo de pensamiento.
4. Comparación de Desempeño por Tipo de Publicación
- Desempeño del Alcance Medio: En 2024, todos los tipos de contenido sufrieron una caída en el alcance medio de entre el 11% y el 20%.
- Encuestas: Reducción del 20% en alcance, pero aún efectivas para atraer interacción.
- Documentos: Alcance medio bajó un 20.3%, aunque todavía tienen buen rendimiento cuando se presentan con un contenido educativo y estructurado.
- Imágenes: Disminución del 18.6% en alcance, probablemente debido al aumento en popularidad de videos.
- Video en LinkedIn: Reducción del 13% en alcance, pero se mantiene como un formato efectivo.
- Texto Simple: Caída del 11.6% en alcance, reforzando la preferencia del algoritmo por contenido visualmente rico.
5. Mejores Prácticas por Tipo de Publicación
- Documentos (Carruseles): Idealmente de 6-12 diapositivas con 25-50 palabras por diapositiva. Al ser más largos, pierden un 20% de alcance.
- Imagen + Texto: Publicaciones de 900-1500 caracteres con 3-5 imágenes como infografías o gráficos simples.
- Videos Nativos: Mejor rendimiento en vertical, duración entre 60-90 segundos para mantener la atención y aumentar el alcance.
- Encuestas: Tres opciones son ideales, y el tiempo de duración recomendado es una semana.
- Enlaces Externos: Publicar el enlace en el primer comentario mejora el alcance en un 25%, pero reduce la conversión hasta en un 75% en comparación con incluirlo en el texto original.
6. Estrategia de Frecuencia y Horarios de Publicación
- Consistencia por Encima de Frecuencia: Publicar mínimo dos veces a la semana genera mejores resultados que aumentar la frecuencia diaria.
- Días Óptimos: Martes a jueves son días con mejor alcance y engagement, mientras que los fines de semana pueden tener menor alcance, pero mayor engagement.
- Horas de Publicación: Publicar entre las 8 y 10 de la mañana capta la atención durante el inicio de la jornada laboral.
- Engagement en las Primeras Dos Horas: La interacción inmediata aumenta la visibilidad; responder a comentarios y reaccionar rápidamente es esencial para incrementar el alcance.
7. Factores Clave para Incrementar el Engagement
- Tiempo de Permanencia (Dwell Time): El tiempo que un usuario pasa en una publicación sigue siendo relevante, especialmente para contenido interactivo como documentos y combinaciones de texto con imagen.
- Consistencia y Ritmo de Publicación: Publicaciones regulares permiten una mejor visibilidad; publicaciones sobre temas de actualidad o relevantes suelen recibir impulso adicional del algoritmo.
- Promoción Cruzada: Compartir el contenido de LinkedIn en otras plataformas incrementa el engagement en un 25-35%. Esto permite que el tráfico externo dirija a LinkedIn y fortalezca la interacción en la red.
8. Impacto del Contenido Generado por IA
- Uso de IA y Alcance: La generación de contenido por IA ha aumentado un 130% en los últimos seis meses y se ha observado un impacto en el alcance, ya que LinkedIn parece priorizar contenido genuino. Las publicaciones totalmente generadas por IA (100%) incrementaron en un 180%.
- Consejo: Usar IA con moderación, manteniendo la autenticidad y priorizando interacciones genuinas para mejorar el alcance y evitar una reducción en engagement.
9. Estrategias de Nutrición de Publicaciones (Nurturing)
- Engage After Posting: Interactuar con al menos cinco publicaciones después de publicar una propia para aumentar visibilidad.
- Comentario Indirecto: Comentar en tu propio post y en respuestas de otros comentarios potencia la relevancia del contenido.
- Uso de Repost Instantáneo: Si no tienes contenido para el día siguiente, reutiliza el contenido con repost inmediato para llegar a una nueva audiencia.
10. Hashtags, SSI y Modos de Creador
- Hashtags: Han perdido relevancia y en octubre de 2024 fueron desactivados en la versión de escritorio.
- Índice de Venta Social (SSI): Su impacto es insignificante, ya que LinkedIn no ha actualizado el índice desde 2021.
- Modo de Creador Descontinuado: Aunque el modo de creador fue descontinuado, las herramientas de creador como newsletters y eventos aún fortalecen el alcance de contenido.
Si quieres ver 20 takeaways para mejorar tu impacto en Linkedin pulsa aquí
Y si esto es un engorro, el estar al dia y llevar un perfil para que realmente te vean y conseguir leads , amén de posicionar tu marca como referente, pues contacta conmigo.
Llevamos haciéndolo con éxito en algo mas de 500 perfiles desde el 2007.
¿ Quieres mejorar en la red profesional ?
Hola, soy Juanjo Amengual
Experto en Marketing B2B, Linkedin y estrategia b2b .
Más de 500 empresas y profesionales han confiado y confían en que les orientemos con nuestra mentoría , formación y planes de marketing B2B. Y en que les gestionemos sus perfiles en Linkedin. Tengo más de 25 años de experiencia en marketing y ventas B2B. He dirigido departamentos de marketing y ventas b2b en dos multinacionales y en un club de 1ª división. Y he formado a multitud de ellos.
Desde el 2007 gestiono estrategias y tácticas de posicionamiento y negocio B2B en Linkedin.
Con el método que he ido perfeccionando, he podido vender un patrocinio de más de 2 millones de euros y clientes míos han cerrado cientos de operaciones, entre otras la venta de un hotel, clientes de abogados, etc… Y posicionado cientos de directivos y empresarios.
Desde el 2007 gestionamos la estrategias de LinkedIn de grandes referentes del mercado. Todo nuestro “expertise” para potenciar tu marca profesional y la de tu empresa.
- Cómo gestionar bien tu Linkedin de empresas ( Click aquí )
- Cómo gestionar Linkedin en inmobiliaria ( Click aquí )
- Cómo gestionar Linkedin para abogados ( Click aquí )